Cuando inauguraron la nueva tienda de ropa en el paseo principal de la ciudad todos estaban expectantes antes los coloristas e innovadores escaparates. Y es que no era para menos, los maniquíes, de bellas facciones, casi humanas, parecían dirigir su mirada de vidrio coloreado a los viandantes y las ropas que vestían eran tan espectaculares que hacían que la gente no dejase de mirarlas.
Bienvenid@ a este bosque nebuloso. Disfruta de tu estancia.
Bienvenid@ a este bosque nebuloso. Disfruta de tu estancia.
sábado, 24 de diciembre de 2011
viernes, 23 de diciembre de 2011
Se me olvido decirte que yo tambien te quiero
Me paso los días separando las lentejas del arroz.
A veces me dan las dos de la mañana guardando cada legumbre dentro de su frasco. Si no hubiese sido tan torpe e impulsiva nada de esto hubiera pasado, si hubiese calculado bien el espacio...
A veces me dan las dos de la mañana guardando cada legumbre dentro de su frasco. Si no hubiese sido tan torpe e impulsiva nada de esto hubiera pasado, si hubiese calculado bien el espacio...
lunes, 19 de diciembre de 2011
El pozo
Hace muchos años en un viejo pueblito
instalaron un gran pozo que fue drenado, no sólo por casualidad sino porque
aquel pozo escondía un profundo secreto que los habitantes del pueblo jamás
mencionaban... hasta que un día dos pequeños desataron algo que se había
mantenido en secreto.
Diez años después de la construcción del pozo una familia
de dinero se mudó a dicho pueblitojueves, 15 de diciembre de 2011
DEBAJO DE LA CAMA
La imagen que más le había impresionado en toda su vida pertenecía a una película de la cual no recordaba ni el título. Había una niña tumbada sobre su cama. Poco más allá, a su izquierda, había un espejo, y ella podía verse dormir. La luna reflejaba su imagen, y cada noche, por aquello del miedo que atenaza a los niños, la cría se miraba en el espejo y aprovechaba para ver si debajo de su cama había algo de lo que debiera tener conocimiento.
miércoles, 14 de diciembre de 2011
EL BUQUE DE LOS NECIOS. Una parábola políticamente incorrecta.
Érase una vez un capitán y sus oficiales que se volvieron tan presumidos, tan llenos de arrogancia y tan pagados de sí mismos, que se volvieron locos.
Pusieron rumbo al Norte hasta encontrarse con icebergs y témpanos peligrosos y, a pesar de ello, mantenían la misma dirección adentrándose cada vez más en las gélidas y temibles aguas, únicamente para darse el gusto de demostrar su pericia en tan temeraria navegación.
Pusieron rumbo al Norte hasta encontrarse con icebergs y témpanos peligrosos y, a pesar de ello, mantenían la misma dirección adentrándose cada vez más en las gélidas y temibles aguas, únicamente para darse el gusto de demostrar su pericia en tan temeraria navegación.
martes, 13 de diciembre de 2011
Taliesín y el Awen
Cuenta una antigua leyenda celta, qué Ceridwen era una
hechicera que vivía en medio del lago Bala.
Ella tuvo tres hijos: Morvran, que era muy hermoso, al igual
que su hermana Creirwy (huevo de cristal) de quien se decía que era una doncella
luminosa. Pero el tercero, Afag Du (total oscuridad), era el menos favorecido
de los hombres.
lunes, 12 de diciembre de 2011
Los Hijos del Viento del Norte
El Viento del Norte tenia tres hijos, sus nombres eran: Pies Blancos, Alas Blancas y Manos Blancas.
Eran tan hermosos, que cuando vinieron a nuestro mundo procedentes de sus palacios invisibles, los mortales que los contemplaron murieron al instante, solo sobrevivieron los que no osaron mirarlos y huyeron aterrorizados a lo más profundo y oscuro de los bosques.
Eran tan hermosos, que cuando vinieron a nuestro mundo procedentes de sus palacios invisibles, los mortales que los contemplaron murieron al instante, solo sobrevivieron los que no osaron mirarlos y huyeron aterrorizados a lo más profundo y oscuro de los bosques.
domingo, 11 de diciembre de 2011
El Milagro del Anillo
Una de las leyendas sobre el Santo Patrono de Glasgow, Santo Mungo, cuenta que un rey le entregó un anillo a su esposa, quien, a su vez se lo dio a un buen mozo soldado.
El rey, informado de esto, visitó por la noche la morada del soldado y cuando éste yacía durmiendo, le sacó el anillo del dedo y lo tiró al río Clyde.
El rey, informado de esto, visitó por la noche la morada del soldado y cuando éste yacía durmiendo, le sacó el anillo del dedo y lo tiró al río Clyde.
sábado, 10 de diciembre de 2011
Cuchulainn y Emeth
Cuchulainn aún no se había enamorado jamás, a pesar de que por ser un guerrero tan famoso en el Ulster, muchas doncellas se le habían acercado en esos años tratando de enamorarlo.
Los jefes y señores de los clanes le sugerían a menudo que buscara una esposa, pero ninguna de las jóvenes lograba despertar su corazón.
Los jefes y señores de los clanes le sugerían a menudo que buscara una esposa, pero ninguna de las jóvenes lograba despertar su corazón.
viernes, 9 de diciembre de 2011
Amergin y los Druidas
El origen de los Druidas en Irlanda se remonta según los antiguos anales irlandeses a los primeros colonos del país, que pertenecieron a la tribu de Japhet.
Una de las colonias más importantes que habían venido a Irlanda era la de Milesian. Según las antiguas tradiciones, estas personas, pertenecientes también a la raza de Japhetian, pasaron desde Scythia a Grecia y luego a Egipto y a España y finalmente desde España a Irlanda donde llegaron doscientos años después de la conquista de Tuatha De Danann, aproximadamente el 1530 A.C. Durante el curso de todas las migraciones marinas, los Druidas desempeñaban un papel muy importante y entre ellos Caicher fue considerado el más importante... puesto que se dice que él predijo que Erinn (Antiguo nombre para Irlanda) era su último destino.
Una de las colonias más importantes que habían venido a Irlanda era la de Milesian. Según las antiguas tradiciones, estas personas, pertenecientes también a la raza de Japhetian, pasaron desde Scythia a Grecia y luego a Egipto y a España y finalmente desde España a Irlanda donde llegaron doscientos años después de la conquista de Tuatha De Danann, aproximadamente el 1530 A.C. Durante el curso de todas las migraciones marinas, los Druidas desempeñaban un papel muy importante y entre ellos Caicher fue considerado el más importante... puesto que se dice que él predijo que Erinn (Antiguo nombre para Irlanda) era su último destino.
jueves, 8 de diciembre de 2011
La Historia de la Princesa Eithlinn
La historia explica de como Balor, el rey de los Fomorian, había oído en una profecía Druídica que el seria asesinado por su nieto. Su único hijo era una pequeña niña llamada Ethlinn. Para evitar el presagio, la encarcelo en un alto torreón que mando construir en un promontorio escarpado, el Tor Mor en Isla de Tory.
martes, 6 de diciembre de 2011
Finn Mac Cumhaill y el Salmón del Conocimiento

viernes, 2 de diciembre de 2011
El último guerrero
A sus pies se extiende un interminable tapiz de flores. Rojas amapolas y amarillos dientes de león, humildes margaritas mutadas, trémulos testigos de sus pesados pasos de acero y titanio, de sus dos toneladas movidas por plutonio que estremecen la tierra en su patrullar interminable.
sábado, 12 de noviembre de 2011
Las Gastrocósmicas
Eran los tiempos de la sopa primigenia. Las islas y continentes estaban hechos de patata, y la vida primitiva flotaba en el caldo tibio como garbanzos, sus hebras de ADN alargadas como fideos, entrelazadas como fussilli. La Luna había salido poco antes del puchero de la Tierra, y dominaba el horizonte como una gran albóndiga flotante.
miércoles, 9 de noviembre de 2011
El Rostro que Acecha en las Sombras
Los ojos terribles refulgían en la oscuridad. Sus blancos y rojos colmillos traspasaban como sangrientos faros la sombra que velaba su cara, la sombra que arrojaban sus garras extendidas cernidas en un audaz escorzo sobre el pebetero en el centro de la ilustración, que era la única fuente de luz, a juzgar por la distribución de claroscuros, por las audaces mezclas de colores de matices encendidos que daban su impronta al fondo, a la figura demoníaca que parecía abalanzarse desde las tinieblas exteriores, a los brillantes y abultados músculos del bárbaro que aguardaba, impávido y alerta, junto al fuego que arrancaba chispas de su espada.
viernes, 4 de noviembre de 2011
La fuerza de las cosas
El niño al otro lado del espejo se asoma a las estancias vacías. Se pasa mirándolas sus aburridos días, sin siquiera soñar en cruzar y recorrerlas: la del otro lado es una gran casa casi siempre desierta. Los espejos de las salas apenas ven pasar a alguien; muchos están velados por las mismas telas que protegen a los otros muebles del polvo.
martes, 1 de noviembre de 2011
El triunfo de la muerte
La victoria fue breve y trabajada. Con pocas bajas de ambos bandos logramos conducir al enemigo a un atolladero estratégico. Consciente de ello, su rey pidió cuartel. Ambas líneas de soldados aguardan quietas, en un extraño silencio. Aún no se nos permite abandonar la alerta: no hay vino ni cantos, ni caricias de mujeres. Armas en la mano, aguardamos y procuramos no aburrirnos. Los plebeyos juegan a los dados; nuestros escuderos van disponiendo los tableros de ajedrez y taburetes. Juego con el obispo de viva voz, sin bajar del caballo. Las figuras de mi juego son grandes y adronadas: veo bien el tablero desde la altura; desde aquí también vigilo, aún, el campo de batalla.
lunes, 31 de octubre de 2011
La eterna derrota
El siempre la vio indigna, por debajo de su altura. Tuvo que apechugar con ese error de juventud: los padres de ambos le obligaron. Pero a saber si el niño era realmente suyo. De ella era, desde luego; siempre vio a los dos como una carga. Habían cambiado su vida, habían tirado por tierra sus grandes sueños, lo habían encadenado a un trabajo de mierda, había sido expulsado del paraíso.
domingo, 30 de octubre de 2011
No perturbarás su reposo
El viejo enterrador estaba acostumbrado a
todo. Mostraba a su impresionable acompañante todos los rincones del cementerio
con una cachaza que contrastaba con el nerviosismo del visitante del que era
guía.
viernes, 28 de octubre de 2011
Magia negra
Arrorro, rorro, rorro si eres malo y no
te duermes
te llevará el coco de negra mano y
dientes verdes
Fue malo; se soltó de su mano, se perdió
de la vista. Se lo llevaron. Un día, un mes, un año esperando, ¿ha visto a este
niño? ¿Se sabe algo?. El dolor no mengua con los años, la incertidumbre lo
acrecienta. Antes rogaba, "Dios mío, que esté vivo"; ahora quiere
saber, aunque sea, que han hallado su cuerpecito.
miércoles, 12 de octubre de 2011
Metamórfosis
No te bañes en las aguas marinas que
rodean Knossos: pertenecen a Posidón, un rey que aprisiona a los imprudentes.
No profanes los arroyos cristalinos que bajan del Sagrado Monte Ida: tal vez
alguna ninfa se perturbe y se queje a la vengativa diosa virginal. No manches
antiguos rituales con tu indiscreción ni los menosprecies con tu risa
discordante. No tomes las pociones que te ofrezca una bruja: podrían sentarte
mal.
domingo, 9 de octubre de 2011
viernes 14 a las 20:00 actuacion!!!!!!
Cuentos de mas allá de la niebla en el teatre riereta c\reina amalia 3, el viernes 14 a las 20:00
Cuentos que provienen de las lejanas y misteriosas tierras
que se encuentran mas allá de la niebla. Un apasionante recorrido por algunas
regiones de fantasía acompañados de la mano y la voz del duende de la niebla,
que os hará salir no siendo exactamente los mismos que cuando entrasteis. ¿Os
atrevéis a visitar lo que se esconde mas allá de la niebla?
Si tenéis el valor suficiente conoceréis las aventuras de
oisin en Tir Nan Oge, descubriréis los secretos de la rana zarevna, luchareis
al lado de nuño el fuerte, asistiréis al ritual de yinciahua, seréis lxs
invitadxs de honor de la dama de los sueños, escuchareis la historia de la niña
de los tres maridos, acompañareis a rairu en su búsqueda de la estrellita, os
aterrorizareis con la muerte roja, la mulata de Córdoba os ayudará, tomareis
una cerveza con el hombre cuyo ojo se le volvió anarquista, recorreréis el
viaje iniciático de kamshout, aprenderéis a valorar a las personas que parecen
poquita cosa, os aventurareis en los misterios del territorio del Mayab y
viajareis al futuro a conocer el futuro de las cosas inútiles.
El lenguaje perdido.
Se erguía como una montaña de carne a las
puertas de la disco de verano. Me preguntaba qué sería esta vez, si mis
zapatos, mi camiseta, o un careto de los que nunca se verán en una tarjeta de
crédito VIP de ésas que incluyen foto. La respuesta fue la de siempre. Me puso
una manaza en el hombro y me lo dijo:
-No puedes pasar.
En sus nudillos vi tatuadas runas.Otras
más por los brazos y los hombros.
martes, 4 de octubre de 2011
Y su séquito de necias e imprudentes.
Me encontré con la Ira por la calle, me dijo que
cuando llegara a casa cogiera a esa imbécil y le diera una buena lección.
Lujuria se me cruzó por la escalera: me propuso que echáramos un polvete rápido
en su piso, que nadie iba a saberlo. Adicción me llama continuamente por el
móvil: yo le digo que pienso en ella todo el día; ella me replica que no lo
parece, que la tengo cada día más abandonada.
domingo, 2 de octubre de 2011
Pido el pan y la palabra.
La vi venir mientras comía mi bocadillo
sentado en aquel banco. La vagabunda. Una juventud apenas comenzada de
movimientos ágiles, una pátina gastada de miseria que envolvía su breve cuerpo
canela en un aura de edad intemporal.
Una mirada triste pero burlona en sus
grandes ojos de color miel.
sábado, 1 de octubre de 2011
Noche tras noche.
Caían las bombas sobre la ciudad, como
cada noche al irse el sol, sirenas estridentes, ruido sordo, polvo, cielo
iluminado de fuegos artificiales de muerte.
Caían las bombas sobre la ciudad y ella pensaba en tender la ropa, subía a la azotea y miraba el cielo iluminarse, explosiones cercanas mientras colocaba la pinza roja sobre la sábana blanca, explosiones lejanas mientras sacudía un pantalón, bombas de muerte mientras abrochaba el puño de una camisa cuidadosamente.
Caían las bombas sobre la ciudad y ella pensaba en tender la ropa, subía a la azotea y miraba el cielo iluminarse, explosiones cercanas mientras colocaba la pinza roja sobre la sábana blanca, explosiones lejanas mientras sacudía un pantalón, bombas de muerte mientras abrochaba el puño de una camisa cuidadosamente.
martes, 27 de septiembre de 2011
LA ESPERA
-No ha empezado muy bien el día, ¿no,
amigo?
-¿Es a mí? -Responde sorprendido un joven ejecutivo, vestido de traje, que miraba alternativamente su reloj y al fondo de la calle.
-Sí, sí. Que digo yo que vaya desastre, para usted, me refiero.
-¿Es a mí? -Responde sorprendido un joven ejecutivo, vestido de traje, que miraba alternativamente su reloj y al fondo de la calle.
-Sí, sí. Que digo yo que vaya desastre, para usted, me refiero.
lunes, 26 de septiembre de 2011
Carcajada fúnebre
Aquélla tarde no
me podía escapar de ir al cementerio. A la edad de once años, cuando tu padre
te decía una cosa obedecías por narices, al menos en aquellos tiempos; por otro
lado, es normal que si se muere un abuelo la familia en pleno vaya al funeral y
luego al entierro.
domingo, 25 de septiembre de 2011
Admirando el propio arte
Ante todo era artista, diseñaba y
ejecutaba cada una de sus obras hasta que las consideraba perfectamente
rematadas, empleaba toda la delicadeza que sus manos podían desplegar.
Gustaba de alcanzar el equilibrio entre
el detalle y la improvisación; esto es: pergeñar un plan previo, desarrollarlo
y a la vez dejar abierta la posibilidad de encajar nuevos de elementos,
modificarlo a medida que evolucionaba la obra, tan importante como el resultado
era la ejecución. Consideraba que
cualquier producto salido de su mente y de sus manos, cobraba vida propia desde
el mismo instante de ser pensado y que, en consecuencia, tenía perfecto derecho
a ser dinámico, a autodefinirse e introducir variantes, en una espiral de
mayores cotas de profundización cada vez.
jueves, 22 de septiembre de 2011
Corazonada
La noche anterior tuvo el presentimiento
de que algo bueno le sucedería al día siguiente y consideró que lo más adecuado
para recibir ese cambio sería madrugar para asistir a misa de 10:00 en la
catedral y no por la misa en sí, sino para escuchar a Juan Alfonso, el canónigo
organista . Le gustaba adivinar en que órgano estaría porque desde la ventanita
de encima de la puerta que daba acceso a
cada órgano, se podía ver la luz
encendida, a lo largo del rito iba
alternado cada órgano, una vez pudo atravesar la puerta y subir las escaleras y
se maravilló ante el monstruo de tubos
de todos los tamaños y teclados superpuestos.
miércoles, 21 de septiembre de 2011
El buscador de basura
Siempre le había fascinado la basura,
desde la infancia. En plena adolescencia, mientras sus amigos iban de “caza”,
él distraía el tiempo observando las bolsas negras y azules que se depositaban
junto a los contenedores malolientes, tenía claro que la auténtica historia de
las personas no se escribe con palabras sino con despojos.
martes, 20 de septiembre de 2011
El cura salido
Cierto que su vida estaba constituida por
un cúmulo de circunstancias atípicas, de anécdotas que al común de los
mortales no le sucedían, si acaso sólo
alguna de ellas, pero esto último era demasiado, incluso para ella, sobrepasaba
el límite de lo incidental para caer de lleno en el de lo surrealista.
Se supone, al menos eso consideraba,
hasta que pasó lo que pasó, que un hermano mayor te defiende, lucha por ti, y
castiga, al menos amenaza, a quiénes se propasan. Tan extrañas reacción en él,
le llevó a variar el objeto de sus disquisiciones, de los acontecimientos
recién sucedidos a cómo su hermano había
encajado los hechos.
viernes, 16 de septiembre de 2011
Cita a ciegas
Notó su presencia nada más traspasar el
umbral del bar, sabía que él la estaba observando, que no perdía detalle de
ninguno de sus movimientos, desde la forma en que revolvía el café, hasta la
manera de chupar el cigarrillo con la ansiedad propia de una cita a ciegas.
jueves, 15 de septiembre de 2011
Desconocidos, nunca ajenos
Quisiera volver a los tiempos de
nuestra relación sin prejuicios; aquellos en que conocíamos del otro poco más
que el nombre, sin historia tras nuestras vidas. Cuando no teníamos que medir
las palabras porque carecían de anclas a nuestros actos o voces. Cuando el
viento traía tus cartas hasta mi puerta desde los lugares más insólitos, un
avión, un hotel de cualquier rincón de Europa, la habitación de un hospital...
miércoles, 14 de septiembre de 2011
Desván secreto
Cada árbol será
después una hoguera que habla.
José Lezama Lima
Le
dijo terminante que no había remedio y luego se quedó en silencio, cabizbajo,
mirando la simetría de los rombos negros y blancos de la cocina. Así, apoyado
sobre el lavadero de los platos, Menelao se fue convirtiendo ante los ojos de
Helena en un ser irreal; era como si en esos momentos su rostro se hubiera
desvanecido bajo la luz efervescente de la tarde. Afuera -sombras, destellos,
reflejos- el mundo se había petrificado: el viento de agosto había cesado de
barrer las hojas secas del patio y entre los cipreses mustios no se escuchaba
la cotidiana bulla de los colibríes. domingo, 11 de septiembre de 2011
Cuentos de mas allá de la niebla
Cuentos que provienen de las lejanas y misteriosas tierras que se
encuentran mas allá de la niebla. Un apasionante recorrido por algunas
regiones de fantasía acompañados de la mano y la voz del duende de la
niebla, que os hará salir no siendo exactamente los mismos que cuando
entrasteis. ¿Os atreveis a visitar lo que se esconde mas allá de la
niebla?
Precio: 6 euros.
Precio: 6 euros.
Hora |
jueves, 29 de septiembre · 21:30 - 22:30
|
---|---|
Lugar |
la casa de los cuentos c\ramon y cajal 35
|
viernes, 9 de septiembre de 2011
Un tonto salva a su aldea del hambre y de la misma muerte
La aldea se reunía en la más importante ceremonia que existía para los
pieles rojas que se denominaba potlatch, el repartimiento de las
riquezas.
El jefe de la tribu, en medio de la grande y oscura tienda, iluminada brevemente por las ascuas de la gran hoguera ceremonial que crepitaba en el centro de la misma, presentaba su rostro grave y apenado, serio y provisto de un rictus inexpresivo, a causa de las noticias que debía dar a sus súbditos.
El jefe de la tribu, en medio de la grande y oscura tienda, iluminada brevemente por las ascuas de la gran hoguera ceremonial que crepitaba en el centro de la misma, presentaba su rostro grave y apenado, serio y provisto de un rictus inexpresivo, a causa de las noticias que debía dar a sus súbditos.
lunes, 5 de septiembre de 2011
LA BOLSA DE CASTOR LLAMA A BUFALO BLANCO
Era la época en que todavía no estaba dado a cada cual el devenir de su
destino, en la que simplemente se vivía y los dioses no habían dejado
caer sobre las cabezas y los dorsos de los pieles rojas la pesada carga
de su misión en su existencia. Eran por tanto felices, aunque tuvieran
en entredicho y en carencia muchos campos de su vida cotidiana facilona y
burda, en la que no cabía ni la reflexión ni el raciocinio; poseían lo
que se les daba y no exigían más a la vida, pero no daban ellos a cambio
nada, todo en su existencia era prosaico, hedonista y minusvalorado.
Eran los tiempos en que reinaba sobre todas las cabezas insulsas el
poder de la legendaria Mujer Comadreja; a ella y a su poder se invocaba
normalmente porque ostentaba en su simbolismo el valor de la comadreja,
el mustélido patrón de los guerreros pieles rojas.
sábado, 3 de septiembre de 2011
El guerrero busca en pajaro trueno la inmortalidad de sisiuti
Guerrero de Brazo Roble vivía en su tribu y poco le quedaba por hacer en
esta vida para darle mayor gloria a su nombre. Guerrero de Brazo Roble
era un luchador de cuerpo a cuerpo, un arrojador de lanza y hacha, un
arquero, un cazador de primera categoría.
Su fama como hombre de acción sobrepasaba los límites de la gran llanura, donde vivía con sus hermanos pieles rojas. Era invencible y lo había demostrado larga y profusamente en todas aquellas batallas tribales, en las que se dirimían límites y diferencias de todo tipo, con las que tenían que ver con la posesión de una mujer y las más enconadas y cruentas donde se ponía en lid el honor de su pueblo o de su raza.
Su fama como hombre de acción sobrepasaba los límites de la gran llanura, donde vivía con sus hermanos pieles rojas. Era invencible y lo había demostrado larga y profusamente en todas aquellas batallas tribales, en las que se dirimían límites y diferencias de todo tipo, con las que tenían que ver con la posesión de una mujer y las más enconadas y cruentas donde se ponía en lid el honor de su pueblo o de su raza.
viernes, 26 de agosto de 2011
ARAñA DE AGUA, LA PEQUEñA LADRONA DEL FUEGO
(Leyenda cherokee)
En la antigüedad más remota, antes de que existiera el hombre, sólo eran en el universo dos mundos: el Superior y el Inferior. El Mundo Medio no había sido edificado y por tanto en el cosmos solamente anidaban la bondad y el desinterés. Ni ninguna clase de vida, ni por supuesto la animal, que es la que llegó primero a la informe y oscura Tierra.
Los animales convivían en el Mundo Superior con los seres puros y extraordinarios que más tarde adquirieron la categoría de dioses por las hazañas y realizaciones que llevaron a cabo en beneficio de todas las demás criaturas que ellos crearon y que siempre consideraron ellos mismos como entes inferiores porque eran limitadas en sus poderes.
En la antigüedad más remota, antes de que existiera el hombre, sólo eran en el universo dos mundos: el Superior y el Inferior. El Mundo Medio no había sido edificado y por tanto en el cosmos solamente anidaban la bondad y el desinterés. Ni ninguna clase de vida, ni por supuesto la animal, que es la que llegó primero a la informe y oscura Tierra.
Los animales convivían en el Mundo Superior con los seres puros y extraordinarios que más tarde adquirieron la categoría de dioses por las hazañas y realizaciones que llevaron a cabo en beneficio de todas las demás criaturas que ellos crearon y que siempre consideraron ellos mismos como entes inferiores porque eran limitadas en sus poderes.
jueves, 25 de agosto de 2011
EL ORIGEN DE LAS HISTORIAS DE LOS PIELES ROJAS
Leyenda Séneca
Era
Niño Huérfano un joven cazador de pájaros que había alcanzado gran
nombradía entre las gentes de su poblado y, si es el caso, incluso de
las gentes de los poblados cercanos que se asentaban a lo largo del
curso del Gran Río, en la inmensa llanura rodeada por gigantescos
macizos montañosos cubiertos por frondosos y espesos bosques de verdes y
puntiagudos árboles de hoja perenne, ya que los de ramaje deciduo no
eran capaces de soportar climas tan extremos y rigurosos que hacían que
toda la extensa pradera se cubriera de un grueso manto de nieve y hielo,
que había de ser surcado por las manadas de bisontes en busca de otros
prados más benignos en los que los pastos les resultasen más asequibles
para comer.
domingo, 21 de agosto de 2011
EL RESENTIMIENTO
El tema del día era el resentimiento y el maestro nos había pedido que lleváramos papas y una bolsa de plástico. Ya en clase tuvimos que elegir una papa por cada persona que guardábamos resentimiento, escribir su nombre en ella y ponerla dentro de la bolsa. Como se pueden imaginar algunas bolsas eran realmente pesadas.
sábado, 20 de agosto de 2011
TU PROPIO JUICIO
A un oasis llega un joven, toma agua, se asea y pregunta a un anciano que se encuentra descansando:.-¿Que clase de personas viven aquí? El anciano le pregunta:.- ¿Que clase de gente había en el lugar de donde tu vienes? "Un montón de gente egoísta y mal intencionada "replicó el joven.-Estoy encantado de haberme ido de allí. A lo cual el anciano comento:
.-Lo mismo habrá de encontrar aquí.
.-Lo mismo habrá de encontrar aquí.
viernes, 19 de agosto de 2011
OBSTACULOS EN EL CAMINO
Hace mucho tiempo, un rey colocó una gran roca obstaculizando un camino. Luego se escondió y miró para ver si alguien quitaba la tremenda piedra. Algunos simplemente la rodearon. Muchos culparon a la autoridad por no mantener los caminos despejados, pero ninguno de ellos hizo nada para sacar la piedra del camino.
miércoles, 17 de agosto de 2011
LA CAJA DORADA
Hace ya un tiempo, un hombre castigó a su pequeña niña de 3 años por desperdiciar un rollo de papel de envolver dorado. El dinero era escaso en esos días por lo que explotó en furia; cuando vio a la niña tratando de envolver una caja para ponerla debajo del árbol de Navidad.
martes, 16 de agosto de 2011
MIEDO AJENO
Acabo de despertar con una argolla aprisionando mi muñeca izquierda, en una habitación desconocida, vacía. Frente a mi hay una ventana, a mi derecha una puerta. No sé como he llegado hasta aquí. Sin tiempo para reflexionar, un chillido atraviesa mis oídos. Viene desde fuera. Me levanto del suelo y corro hacia la puerta. Una persona no para de gritar desesperadamente al otro lado.
lunes, 15 de agosto de 2011
MI FAMILIA Y YO
Queridos mama y papa:
Lamento decirles esto, pero estoy cansado, mi vida ya no tiene sentido. Mi enojo, para así decirlo, no se dirige hacia ustedes sino al método de vida que llevaba.
Las cosas que he hecho, las quisiera remediar, pero ya es tarde. Lamento tanto no haber mantenido una buena comunicación con ustedes, lamento tanto no haberlos disfrutado.
Perdonen, pero tenia que partir.
Alejandro
Lamento decirles esto, pero estoy cansado, mi vida ya no tiene sentido. Mi enojo, para así decirlo, no se dirige hacia ustedes sino al método de vida que llevaba.
Las cosas que he hecho, las quisiera remediar, pero ya es tarde. Lamento tanto no haber mantenido una buena comunicación con ustedes, lamento tanto no haberlos disfrutado.
Perdonen, pero tenia que partir.
Alejandro
domingo, 14 de agosto de 2011
LOS GATOS DE ULTHAR
Se dice que en Ulthar es un pueblo situado más allá del río Skai, nadie puede matar un solo gato; cosa que creo firmemente cuando contemplo el que tengo ronroneando ante el fuego. Pues el gato es enigmático, y está familiarizado con las cosas extrañas que los hombres no pueden ver. Es el alma del antiguo Egipto, y depositario de las leyendas de las ciudades olvidadas de Meroe y Ophir. Es pariente de los señores de la selva, y heredero de los secretos de la vieja y siniestra África. La Esfinge es su prima, y recuerda lo que ella ha olvidado.
jueves, 11 de agosto de 2011
LA BOCINA
Escuchó un ruido, y sabía perfectamente que no habría nada de extraño ni sobrenatural en la casa. Pero aquella noche estaba especialmente susceptible. Todo a causa del susto que antes de entrar a su casa se llevase: un camión de basuras hizo tronar su bocina avisándolo de su descuido, el mismo que casi provoca su atropello junto a un contenedor. Una bocina que sonase demasiado alta había inquietado sus nervios, había crispado su sensibilidad, había estimulado su capacidad de alerta, al igual que la de fabular sin pretensión, sin sometimiento a la voluntad de no hacerlo.
miércoles, 10 de agosto de 2011
EL PSICOPATA
Una noche Max y Suzanne transitaban en coche una estrecha y pedregosa carretera –si es que podía llamarse así- a lo largo de un extenso desierto que parecía situarse en los confines del mundo, ambos llevaban meses de noviazgo y como jóvenes que eran uno de sus principales fines ulteriores era hacer escapadas para librarse temporalmente del estrés de sus insignificantes vidas rutinarias, paliaban sus ansias de aventura mediante esas salidas que solían hacer los fines de semana, normalmente llevaban consigo algunos colegas, pero aquella vez no sería así, estarían sólo ellos, sin curiosos, cosa que ambos agradecieron pero que poco después ambos acabarían lamentándolo muy profundamente, sobretodo él, porque ¿puede acaso un muerto lamentar su propia muerte?
martes, 9 de agosto de 2011
EL NUEVO JUGUETE
Cuantas veces se culpa a la conciencia de los malos actos. Esas voces internas que nos consumen y que nos hacen incluso llorar.
Carlitos era un chico retraído, normalmente medicado por sus padres para combatir su síndrome del niño mal atendido. Su casa aparentaba ser el hogar perfecto y no mucho menos la presencia de sus padres.
Carlitos era un chico retraído, normalmente medicado por sus padres para combatir su síndrome del niño mal atendido. Su casa aparentaba ser el hogar perfecto y no mucho menos la presencia de sus padres.
lunes, 8 de agosto de 2011
EL HOMBRE DEL SACO
Eran cerca de las nueve y papá vino a darme las buenas noches. Mamá era la que siempre me acostaba y él venía cuando iba a ponerse el pijama, con lo cual no era de extrañar verlo desabrochándose la camisa o los zapatos.
domingo, 7 de agosto de 2011
EL ENTERRADOR
Carlos de 80 años se levantaba un nuevo día con gran agilidad, el hombre apenas tenia unas débiles arrugas y seguía con un pelo frondoso y rizado .
Sus 1,80 acompañados de un cuerpo musculado su rostro muy moreno como de un bronceado de playa con sus expresivos ojos negros, le hacía no parecer mas que la cincuentena manteniendo un tono atlético y ciertamente atractivo, en la ciudad todos se maravillaban y algunos ciertamente le temían pues aseguraban que su aspecto no podía ser real, miles de leyendas urbanas caían sobre este enigmático personaje.
Sus 1,80 acompañados de un cuerpo musculado su rostro muy moreno como de un bronceado de playa con sus expresivos ojos negros, le hacía no parecer mas que la cincuentena manteniendo un tono atlético y ciertamente atractivo, en la ciudad todos se maravillaban y algunos ciertamente le temían pues aseguraban que su aspecto no podía ser real, miles de leyendas urbanas caían sobre este enigmático personaje.
jueves, 4 de agosto de 2011
EL BAILE ETERNO
La música ha empezado a sonar, recuerdo los pasos que han de acompañarla. La melodía me invade. Ya alcanzo a oír las llaves en el pasillo. Las ha introducido en la cerradura. Está a punto de entrar. Ésta va a ser otra noche gloriosa. Mi cuarta noche gloriosa.
miércoles, 3 de agosto de 2011
CLAUSTROFOBIA
La cueva, ante sus ojos, parece tener un
raro poder hipnótico.
La entrada es poco más alta que el tamaño medio de un ser humano. Quizá
un metro noventa, o quizá menos...
Pero Toño se siente irresistiblemente empujado a entrar en ella.
Algo, en su interior, grita desesperadamente. Le previene de que no debe
traspasar el umbral de piedra.
Toño vacila.
Da un paso.
Luego otro vacilante, luego otro más seguro...
Finalmente, penetra decididamente en el oscuro agujero.
martes, 2 de agosto de 2011
CASTIGO DEL TIEMPO
Momentáneamente, el aislado cuarto sin ventanas quedó envuelto en la penumbra a causa de una violenta variación en el voltaje. Un clic metálico se escuchó de pronto, y una nube de color verdoso brillo bajo la pálida luz de una lámpara de escritorio. Roger Krankeit sonrío complacido; no tenía fuerzas para más. Su mayor invento, finalmente, estaba hecho. Después de días y noches de trabajo y sufrimiento, la mayor creación de la imaginación humana había tomado forma: Krankeit acababa de inventar la tan soñada máquina del tiempo.
lunes, 1 de agosto de 2011
La maldición de Macha
Crunnchu Mac Agnoman era un noble rico
que disfrutaba de todos los bienes a los que se aspiraba en la época. Tenía
cuatro hijos pero acababa de enviudar. Macha, con el aspecto de una hermosa
mujer, se hizo presente en su casa y se puso a su servicio organizando el hogar
y a sus criados. Por la noche, compartieron la cena, sin que el noble caballero
se atreviera a decir palabra, ya que temía que Macha desapareciere como un
espíritu, y luego hicieron el amor. De este modo y de acuerdo a la tradición
celta, Macha y Crunnchu, se habían convertido en esposos.
domingo, 31 de julio de 2011
La Cierva Dorada
(vieja leyenda tradicional celta)
Durante una cacería de sus famosas
cacerías, Finn Mc Cumhaill, vió cruzar repentinamente la senda que seguían, a
una hermosa cierva dorada.
Los perros se lanzaran en su persecución
y luego de varias horas, en un fresco valle, la cierva, sin duda muy cansada
por la carrera, se detuvo y cayó al suelo.
Como era de esperar, los perros se
lanzaron hacia ella, pero para asombro del cazador, en lugar de atacarla,
comenzaron a jugar a su alrededor, lamiendo su cara y su cuello.
sábado, 30 de julio de 2011
Brian y la luz de Luna
Brian había salido a vigilar las
cercanías de la fortificación donde vivía con los suyos, porque en los últimos
meses habían sufrido algunos ataques de una de las tribus vecinas. Durante las
últimas horas, se había alejado del poblado divagando por el bosque. Podríamos
decir que todo empezó allí, aunque tal vez todo había comenzado mucho tiempo
antes.
viernes, 29 de julio de 2011
EL MILAGRO DEL PEHUÉN
El pehuén o araucaria es un árbol sumamente particular, pero quizás su característica más peculiar resida en que crece casi exclusivamente (con muy escasas excepciones) en una zona cordillerana que abarca desde la región de Copahue hasta el lago Huelchulafkeñ. Esta circunstancia ha hecho que una rama de los mapuches, habitantes de la zona mencionada, recibieran el nombre de pehuenches, precisamente por venerar a dicho árbol, y tener a sus semillas como fuente principal de alimento.
jueves, 28 de julio de 2011
La Leyenda del Viento Enamorado
Cuenta la leyenda que hubo un día en que el viento, uno de tantos, cansado de vagar se encontró con el ser más bello que había visto.
Su cuerpo grácil y temeroso apenas se percibía desde las alturas, pero el movimiento suave y cadencioso atrajo al viento, que no tardó en acercarse un poco más.
"¿Quién es esta criatura que llama tanto mi atención? ¿Cómo es que no la había visto antes?", pensó el viento
Su cuerpo grácil y temeroso apenas se percibía desde las alturas, pero el movimiento suave y cadencioso atrajo al viento, que no tardó en acercarse un poco más.
"¿Quién es esta criatura que llama tanto mi atención? ¿Cómo es que no la había visto antes?", pensó el viento
miércoles, 27 de julio de 2011
El Enano y la Felicidad
Cuenta la leyenda que un inquieto enano llegó un día a un aldea remota. En aquellos confines del mundo no estaban acostumbrados a tener visitantes, así que, el pequeño ser causó muchísima expectación.
-“¿Qué haces aquí?”- dijo uno de los ciudadanos.
-“Verás…Tras muchos años de entrenamiento, tengo la capacidad de dar felicidad a las personas y de hacer que cualquiera que me rodee experimente una alegría inmensa. Eso sí, esta felicidad, no dura más que unos segundos…
-“¿Qué haces aquí?”- dijo uno de los ciudadanos.
-“Verás…Tras muchos años de entrenamiento, tengo la capacidad de dar felicidad a las personas y de hacer que cualquiera que me rodee experimente una alegría inmensa. Eso sí, esta felicidad, no dura más que unos segundos…
martes, 26 de julio de 2011
El Fantasma de la Luna Llena
Lleva miles de años así…
Cada luna llena él aparece portando esa máscara completamente blanca. Sus ropas son antiguas y desgastadas, su piel pálida como el mármol y su cuerpo pequeño como el de un niño. Camina sobre el lago, lo cruza hasta cierto punto donde se pone de rodillas y comienza a llorar desesperadamente. -“¡Lo siento!”- grita una y otra vez con un llanto que desgarra el alma y un pesar tan nostálgico que casi provoca ternura…
Cada luna llena él aparece portando esa máscara completamente blanca. Sus ropas son antiguas y desgastadas, su piel pálida como el mármol y su cuerpo pequeño como el de un niño. Camina sobre el lago, lo cruza hasta cierto punto donde se pone de rodillas y comienza a llorar desesperadamente. -“¡Lo siento!”- grita una y otra vez con un llanto que desgarra el alma y un pesar tan nostálgico que casi provoca ternura…
lunes, 25 de julio de 2011
El Atrapasueños
Hace mucho tiempo cuando el mundo era joven, un viejo líder espiritual Lakota estaba en una montaña alta y tuvo una visión.
En esta visión Iktomi, el gran maestro bromista de la sabiduría apareció en la forma de una araña.
Iktomi le hablo en un lenguaje sagrado, que solo los líderes espirituales de los Lakotas podían entender.
En esta visión Iktomi, el gran maestro bromista de la sabiduría apareció en la forma de una araña.
Iktomi le hablo en un lenguaje sagrado, que solo los líderes espirituales de los Lakotas podían entender.
jueves, 21 de julio de 2011
Byrting y la reina de los elfos
Aquella noche, mientras dormía en su castillo noruego, el caballero Byrting tuvo un sueño extraño. Apenas había bebido los primeros sorbos de sueño cuando oyó que llamaban a la puerta de su cuarto. Se incorporó bruscamente y preguntó:
―¿Quién llama?
―Levántate, Byrting, y déjame entrar. ―Respondió con suavidad una voz femenina desde el otro lado de la puerta.
―¿Quién llama?
―Levántate, Byrting, y déjame entrar. ―Respondió con suavidad una voz femenina desde el otro lado de la puerta.
miércoles, 20 de julio de 2011
Urashima y su Viaje al Fondo del Mar
Urashima vivió, hace cientos y cientos de años, en una de las islas situadas al oeste del archipiélago japonés. Era el único hijo de un matrimonio de pescadores. Una red y una barquichuela constituían toda su fortuna. Sin embargo, el matrimonio veía compensada su pobreza con la bondad de su hijo Urashima. Y sucedió que cierto día el muchacho caminaba por una de las calles de la aldea, cuando de pronto vio a unos cuantos chiquillos que maltrataban a una enorme tortuga.
martes, 19 de julio de 2011
El Amante Errante
Una noche de verano, oyó a lo lejos el llanto de un joven, entonces empujada por la natural curiosidad, bajó a la Tierra encarnada en un bello cisne para contemplar aquel melancólico sentimiento. Luna se acercó hasta un lago próximo al joven para poder escuchar sus lamentos:
lunes, 18 de julio de 2011
La Bella Durmiente
Leyenda Inca
Cuentan los antiguos pobladores que un joven llamado Cuynac, atravesando la selva de Huánuco se encontró con una joven, que era la princesa Nunash. Los dos llegaron a enamorarse desde la primera vez que cruzaron sus miradas, y Cuynac construyó una mansión cercana a Pachas, a la cual le puso el nombre de Cuynash en honor de su amada.
Cuentan los antiguos pobladores que un joven llamado Cuynac, atravesando la selva de Huánuco se encontró con una joven, que era la princesa Nunash. Los dos llegaron a enamorarse desde la primera vez que cruzaron sus miradas, y Cuynac construyó una mansión cercana a Pachas, a la cual le puso el nombre de Cuynash en honor de su amada.
viernes, 15 de julio de 2011
La Princesa Cisne
Angus Og, digno hijo de Dagda y Boanna, y heredero del palacio de New Grange, soñaba noche tras noche con una bella doncella a la que no encontraba en sus largos días de vigilia. Dagda y Boanna, padres preocupados por la cada vez más triste expresión del rostro de su hijo, decidieron buscar a tan adorable muchacha por todos los rincones de la vieja Irlanda.
jueves, 14 de julio de 2011
Las Cataratas de Iguazú
A orillas del Iguazú tenían sus poblados los indios caigangues que vivían felices en las fértiles tierras bañadas por el río en dónde habitaba el dios Mboi, hijo de Tupá. Este dios que tenía aspecto de monstruosa serpiente, sólo les exigía como pago por su protección que una vez al año le fuera entregada una bella joven que debía de ser arrojada al río para que viviera solamente para su culto.
miércoles, 13 de julio de 2011
El Origen de las Flores
Hace mucho, muchísimo tiempo, las plantas aún no tenían flores. En ese entonces vivía en el sur una bella niña tehuelche llamada Kospi, de suaves cabellos y dulces ojos negros. Una tarde de tormenta, cuando el fulgor del relámpago iluminaba todos los rincones de la tierra, Karut (el trueno), la contempló asomada a la entrada del Kau (toldo) de sus padres.
martes, 12 de julio de 2011
La Máscara de la Muerte Roja
La "Muerte Roja" había devastado el país durante largo tiempo. Jamás una peste había sido tan fatal y tan espantosa. La sangre era encarnación y su sello: el rojo y el horror de la sangre. Comenzaba con agudos dolores, un vértigo repentino, y luego los poros sangraban y sobrevenía la muerte. Las manchas escarlata en el cuerpo y la cara de la víctima eran el bando de la peste, que la aislaba de toda ayuda y de toda simpatía, y la invasión, progreso y fin de la enfermedad se cumplían en media hora.
lunes, 11 de julio de 2011
Leyenda del castillo de Dunstanburgh
Cuenta la leyenda que en un horrible día
de tormenta y asediado por los rayos, el caballero Sir Guy the Seeker buscó
refugió, junto a su corcel, en las ruinas del castillo de Dunstanburgh
(Northumberland,Inglaterra). Allí se le apareció un hechicero quien le instó a
seguirle hasta un lugar donde sería recompensado con una mirada de luminosa
belleza.
domingo, 10 de julio de 2011
Gnowee
Gnowee, llegó a la Tierra cuando todo era oscuridad.
Trajo con ella a su hijo y a muchos otros familiares y amigos, y trajo también el fuego, que debía ayudarles a soportar el frío y las tinieblas.
Trajo con ella a su hijo y a muchos otros familiares y amigos, y trajo también el fuego, que debía ayudarles a soportar el frío y las tinieblas.
miércoles, 6 de julio de 2011
Kondole
leyenda australiana
Al principio del principio, sólo Kondole poseía el fuego y no quería compartirlo con nadie.
Los hombres le suplicaron durante mucho tiempo, pues el fuego les era necesario para vivir, más nada convencía al gigantesco Kondole que gozaba de la protección de los dioses y no temía a los insignificantes humanos.
Al principio del principio, sólo Kondole poseía el fuego y no quería compartirlo con nadie.
Los hombres le suplicaron durante mucho tiempo, pues el fuego les era necesario para vivir, más nada convencía al gigantesco Kondole que gozaba de la protección de los dioses y no temía a los insignificantes humanos.
martes, 5 de julio de 2011
Limay, Neuquén y Raihué
La leyenda cuenta que Neuquén y Limay, grandes amigos, eran hijos de loncos (caciques) que tenían sus toldos, uno hacia el norte y otro hacia el sur.
Los jóvenes solían salir juntos de cacería. Un día, mientras andaban detrás de un guanaco, escucharon una dulce voz que provenía del Huechulafken (Lago Alto). Se trataba de una joven muchacha, tan bella y hermosa que ambos amigos se enamoraron en el acto de sus largas trenzas morenas y sus expresivos ojos.
Los jóvenes solían salir juntos de cacería. Un día, mientras andaban detrás de un guanaco, escucharon una dulce voz que provenía del Huechulafken (Lago Alto). Se trataba de una joven muchacha, tan bella y hermosa que ambos amigos se enamoraron en el acto de sus largas trenzas morenas y sus expresivos ojos.
lunes, 4 de julio de 2011
La pequeña luciérnaga
Cuento de Tailandia
Había una vez una comunidad de luciérnagas que vivía en el interior del tronco de un altísimo lampati, uno de los árboles más majestuosos y viejos de Tailandia. Cada anochecer, cuando todo se quedaba a oscuras y en silencio y sólo se oía el murmullo del cercano río, todas las luciérnagas abandonaban el árbol pan llenar el cielo de destellos. Jugaban a hacer figuras con sus luces bailando en el aire para crear un sinfín de centelleos luminosos más brillantes y espectaculares que los de un castillo de fuegos artificiales.
Había una vez una comunidad de luciérnagas que vivía en el interior del tronco de un altísimo lampati, uno de los árboles más majestuosos y viejos de Tailandia. Cada anochecer, cuando todo se quedaba a oscuras y en silencio y sólo se oía el murmullo del cercano río, todas las luciérnagas abandonaban el árbol pan llenar el cielo de destellos. Jugaban a hacer figuras con sus luces bailando en el aire para crear un sinfín de centelleos luminosos más brillantes y espectaculares que los de un castillo de fuegos artificiales.
La bolsa repleta de cuentos
Cuento camboyano
“Cuéntame otro cuento, por favor”, suplicó Lom. “No ya es hora de dormir”, contestó su anciano criado. Así que el pequeño se acurrucó en la cama y pensando en la historia que acaba de escuchar.
“Cuéntame otro cuento, por favor”, suplicó Lom. “No ya es hora de dormir”, contestó su anciano criado. Así que el pequeño se acurrucó en la cama y pensando en la historia que acaba de escuchar.
sábado, 2 de julio de 2011
EL KOALA Y EL EMÚ
¿Por qué el koala vive subido a los árboles si no es un pájaro? ¿Por qué el emú no puede volar si es un ave? Si quieres conocer los secretos que esconden estos animales australianos, lee el cuento de el koala y el emú :
Hace mucho tiempo, cuando el mundo vivía en el “Tiempo de los sueños”, los animales convivían en la más absoluta armonía y tranquilidad, ya que más o menos todos llevaban la misma vida, tranquila y sosegada.
Hace mucho tiempo, cuando el mundo vivía en el “Tiempo de los sueños”, los animales convivían en la más absoluta armonía y tranquilidad, ya que más o menos todos llevaban la misma vida, tranquila y sosegada.
viernes, 1 de julio de 2011
Los libros son mis ojos mágicos
Hace muchos años, en la India antigua, vivía un nifio que se llamaba Kapil. Le gustaba mucho leer y también era muy curioso. En su cabeza surgían preguntas constantemente. ¿Por qué era el sol redondo y por qué la luna cambiaba su aspecto?. ¿Por qué tes árboles crecían? ¿Por qué las estrellas no caían del cielo?
Kapil buscaba sus respuestas en los libros hechos con las hojas de palmera escritos por los sabios. Leía todos los.libros que encontraba.
Kapil buscaba sus respuestas en los libros hechos con las hojas de palmera escritos por los sabios. Leía todos los.libros que encontraba.
jueves, 30 de junio de 2011
El CONEJO DE LA LUNA
cuento popular de la India
¿Te has fijado alguna vez que cuando la
luna está llena hay una forma de color azul plateado en su superficie? Si la
miras atentamente, verás que tiene unas largas orejas y el cuerpo de un conejo.
Pero, ¿cómo es posible que un conejo haya llegado a la luna?
Suscribirse a:
Entradas (Atom)